Avanzar y progresar paso a paso
Abiertas las Admisiones 2025
Neurorehabilitación
Centro Amun ofrece tratamientos personalizados para niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista, del neurodesarrollo, discapacidad mental, motriz y retrasos madurativos.
Su enfoque incluye la participación activa de la familia y la escuela. Brindamos orientación a las familias mediante reuniones regulares para acompañarlas y guiarlas en el proceso.
Integración escolar
Ofrecemos un abordaje interdisciplinario con un proyecto pedagógico personalizado para cada paciente, acompañado semanalmente por un docente de apoyo.
Realizamos reuniones mensuales con escuela y familia para coordinar criterios y evaluar avances, mientras que el docente es supervisado y orientado por el Área de Coordinación de Integraciones.
Somos Centro Amún
Qué hacemos
Centro Amún es un espacio terapéutico para niños y adolescentes (de 18 meses a 18 años) que presenten desafíos del neurodesarrollo.
Cómo lo hacemos
Realizamos un abordaje de terapias diseñado de manera personalizada para ofrecerles la posibilidad de lograr un desarrollo pleno de todas sus capacidades.
Nuestro objetivo
Nos apoyamos en sus fortalezas y potencialidades para ayudarles a superar día a día y paso a paso su necesidad terapéutica.
Nuestra historia
Nuestro camino comienza en 2009 cuando abrimos nuestro primer centro en Av. Colón.
Un poco más acá en el tiempo, nos trasladamos a una casa junto a tres terapeutas especializados en el desarrollo neurocognitivo.
Hoy somos más de 25 profesionales de distintas disciplinas y nos destacamos por el trato personalizado con las familias desde todas nuestras áreas: desde secretaría, pasando por el equipo de terapeutas y la dirección.
Conocé nuestro espacio
Una de las bases de nuestro trabajo es nuestro espacio físico. Amún combina instalaciones, mobiliario y materiales fundamentales para ayudar a nuestros niños en su desarrollo.
Preguntas frecuentes
La neurorehabilitación es un proceso terapéutico integral que ayuda a niños y adolescentes con desafíos neurológicos a desarrollar y potenciar sus capacidades. En Centro Amun, utilizamos técnicas especializadas para mejorar habilidades motoras, cognitivas y emocionales, promoviendo una vida plena e independiente.
Las Evaluaciones Neurocognitivas son un proceso que nos permite medir funciones cognitivas como la memoria, la atención, el lenguaje, habilidades motoras (entre otras) para decidir a partir de allí el mejor tratamiento para ayudar a nuestros niños en su desarrollo.
Si aún no reservaste tu lugar hacelo ahora a través de los siguientes medios:
👉 Whatsapp: 351 331-4157
👉 Mail: a info@centroamun.com.ar
👉 Mensaje privado en Instagram o Facebook
En el ámbito escolar, tanto la Maestra Integradora como el Acompañante Terapéutico juegan papeles esenciales para el desarrollo integral de los niños. Pero, ¿sabías que sus funciones son distintas?
Maestra Integradora
La maestra integradora ejerce con cargo docente, y debe junto con la colaboración de la docente de grado elaborar la planificación de las actividades. Se trata de un registro de contenidos para cada área o materia, su construcción deja en claro la actividad diaria del niño. La integradora es la profesional que elabora las adaptaciones curriculares y las configuraciones de apoyo.
Acompañante Terapéutico
El rol del acompañante está orientado a trabajar la integración social del niño dentro del ámbito escolar. Su acción debe estar dirigida a la atención, asistencia y apoyo personal en distintas actividades, en las relaciones vinculares, y a la contención física o emocional del sujeto. El acompañante no tiene cargo docente, por lo que su ingreso no reemplaza la intervención docente, ni sustituye a la Maestra Integradora.
En Centro Amun, valoramos y potenciamos el trabajo conjunto de ambos roles para brindar un apoyo integral y efectivo a nuestros niños.
El trabajo en conjunto entre las familias, las escuelas y Centro Amun es fundamental para el desarrollo integral de los niños. Cuando todos estamos alineados y compartimos información, podemos apoyar mejor a cada niño en su camino de aprendizaje y crecimiento. Una red de apoyo sólida es clave para potenciar sus habilidades y acompañarlos de manera efectiva en cada etapa.
En Centro Amun creemos en la importancia de un vínculo cercano y cotidiano con las escuelas donde asisten los niños. Esta colaboración nos permite brindar un apoyo integral, asegurando que los objetivos terapéuticos se reflejen también en el ámbito escolar. Trabajando en equipo, potenciamos el desarrollo y aprendizaje de cada niño, respetando sus tiempos y necesidades.
Detectar a tiempo posibles dificultades en el desarrollo del habla y el lenguaje es clave para acompañar a los niños. Algunas señales para tener en cuenta:
– Retraso en las primeras palabras: Si a los 2 años no dice palabras o frases cortas.
– Dificultades para pronunciar sonidos: Habla poco clara o confusa para su edad.]
– Problemas para entender indicaciones: Si le cuesta seguir instrucciones sencillas.
– Tartamudeo o bloqueos al hablar: Persistentes más allá de los 5 años.
– Dificultades para comunicarse socialmente: Problemas para relacionarse con otros niños.
Si notas alguna de estas señales, consultar a un fonoaudiólogo puede marcar una gran diferencia en su desarrollo. ¡Estamos para ayudarte!
La sobreestimulación ocurre cuando los niños reciben más estímulos de los que pueden procesar, ya sea a través de sonidos, imágenes o actividades. Esto puede generar frustración, ansiedad o incluso problemas para concentrarse y descansar. Es importante ofrecerles momentos de calma y un entorno que respete sus ritmos para que puedan desarrollarse de manera equilibrada.
1. Organización del Tiempo: Ayudar a los niños a manejar su tiempo y cumplir con las tareas diarias.
2. Establecimiento de Rutinas: Crear hábitos consistentes puede ser todo un reto.
3. Gestión de Emociones: Acompañar en la regulación emocional y frustraciones.
4. Comunicación Efectiva: Mantener un diálogo abierto con la escuela y los terapeutas.
5. Apoyo Emocional: Cuidar el bienestar emocional de toda la familia.
Desde Centro Amún podemos acompañarte en este proceso!